En los últimos años se han diversificado las formas de hacer turismo, adaptándose a los diferentes tipos de clientes y preferencias. Es así como nacen las rutas de brujería de Girona, como una de las opciones de viaje más demandadas últimamente.
Este tipo de turismo se ha diseminado en todo el territorio español debido a una inmensa herencia cultural de miles de años de historia, así como la confluencia de diferentes culturas que definen lo que es hoy en día España.
Girona, confluencia de diferentes culturas
Desde el inicio de su historia, en Girona se han establecido en sus tierras una gran cantidad de inmigrantes como los musulmanes, romanos y judíos. Esta combinación de culturas dejó como herencia una increíble fusión de creencias, mitos y leyendas que se mantienen hasta el día de hoy.
Esta ciudad histórica catalana, ofrece a sus visitantes dos mil años de historia que se pueden palpar en el recorrido por sus Fortificaciones Forca Vella y el Ensanche Medieval y también por el hermoso barrio judío, todos estos lugares con ciertos visajes misteriosos y alguna crónica de vampiros.
Girona y su ruta de la brujería
Girona ofrece la ruta de la brujería a través de la visita a los diferentes lugares históricos como La Catedral de Girona, el casco antiguo (Barri Vell), las casas de Oñar, la judería, los baños árabes entre muchas otras atracciones.
Leyendas más relevantes de Girona
No hay duda de que cada región de España tiene sus propias leyendas que enriquecen y destacan su cultura. En este caso las rutas de brujería de Girona deben obligatoriamente pasar por los lugares donde habitan sus fábulas. Entre las más relevantes se encuentran las siguientes:
- Leyenda del trono de Carlomagno.
- Leyenda del beso de la Leona.
- Leyenda de San Narciso y las moscas.
- Leyenda de Gerión.
- Leyenda de la Cocollona.