Como cualquier otra actividad económica, el turismo está en la necesidad de reinventarse cada día. A lo largo del tiempo esta industria ha evolucionado vertiginosamente por lo que han aparecido diferentes tipos de actividades como el turismo de aventura, las rutas a pie por Valencia, el enoturismo y muchos más.
Definitivamente la industria del turismo ha cambiado y ese cambio se ha notado mucho más después de la aparición del internet debido a las ofertas directas, lo que obligó a un segmento del turismo a innovar y a competir con destinos y actividades más llamativas y adaptadas a las nuevas demandas de los usuarios.
Las rutas a pie por Valencia, lo más novedoso
Hace algunos años atrás veíamos el gran auge del eco turismo, turismo de aventura, turismo deportivo y el turismo rural, entre otros. Hoy en día, una de las novedades en esta área es el turismo de a pie por Valencia.
Las rutas de a pie por Valencia, es una modalidad de turismo que consiste en hacer caminatas a través de los sitios turísticos con el fin de conocer de primera mano la cultura de cada región. Esta actividad no sólo abarca el llamado senderismo, también aplica para las visitas que se hacen escudriñando cada rincón de las ciudades.
Dentro de esta modalidad de turismo también se incluyen actividades dedicadas a la difusión de leyendas y temas inexplicables. Independientemente que seas incrédulo o no, este tipo de experiencia te puede dar una idea del porqué de las características culturales de las ciudades.
En Hispania Mágica, se muestra una visión diferente a la manera en que se cuenta la historia de diferentes ciudades de España, el cual es el tercer país más visitado en el mundo, debido al gran patrimonio cultural que posee.
La actividad principal de este tipo de turismo es realizar paseos a pie fuera de los itinerarios habituales. Entre las rutas a pie de Valencia tenemos el recorrido por el trayecto del Santo Grial, paseos por el casco histórico destacando algunos misterios que no vemos en los libros de historia.